En los últimos años, Max Verstappen se ha ganado entrar en el debate de los mejores pilotos de la historia. El campeón del mundo, ya con una década de trayectoria en el ‘Gran Circo’, es poseedor de unas estadísticas de ensueño. Ha conseguido, hasta ahora, cuatro títulos mundiales (2021, 2022, 2023, 2024), 44 poles y 65 victorias, estadística en la que solo Lewis Hamilton y Michael Schumacher le superan. Max Verstappen durante el desarrollo del Gran Premio de Bélgica.EFE¿La época perfecta para Max Verstappen?Es una realidad que no está siendo el mejor de los años para el neerlandés, pero su dominio en el último quinquenio no se discute. Ha ganado 45 de las 82 carreras disputadas desde 2022. Sin embargo, para Jacques Villeneuve, campeón del mundo de la F1 en 1997, esta superioridad se debe a que el nivel actual de la parrilla no es ‘equilibrado’. Como parte de una entrevista exclusiva con ‘RacingNews365’, el canadiense habló sobre la fortaleza actual de la alineación de pilotos, puesto que considera que, dado cómo ha progresado el deporte, es más fácil ahora competir a un nivel «aceptable» que en temporadas pasadas. «Hoy en día, un piloto promedio puede parecer aceptable», explicó. «Si miras el pasado, un piloto promedio estaría a dos segundos del ritmo, como ocurría con los coches».En este sentido, subraya que el desarrollo en los monoplazas modernos los hacen, comparativamente, más fáciles de conducir que las máquinas de antaño. Para ilustrar su argumento, comparó el nivel de Verstappen con los ‘grandes’ de las generaciones pasadas, detallando como el nivel de ‘competencia’ es mucho menos equilibrada.Si miras al pasado, en la era de Ayrton Senna y [Alain] Prost, había cinco pilotos como Max [Verstappen] cada añoJacques Villeneuve»Si miras al pasado, en la era de Ayrton Senna y [Alain] Prost, había cinco pilotos como Max [Verstappen] cada año», dijo. «Ahora solo tienes a Max, así que el panorama es… ahora hay muchos buenos pilotos, donde antes había unos pocos pilotos extremadamente buenos y un montón de buenos pilotos. Así que creo que todo el esquema ha cambiado».Un distinguido en su ‘era’Sin embargo, el ganador de 11 Grandes Premios no dudó en elogiar al cuatro veces campeón de la ‘clase reina’. Pero lo hizo manteniendo firme su argumento. «Es un corredor puro, y ya no quedan muchos…», sentenció. «Max no es mejor que los muy buenos del pasado. Está solo ahora mismo, así que destaca. Marca la diferencia», finalizó Villeneuve.
Suscríbete a nuestra newsletter

