Hubo un momento el inicio del verano en el que Arvid Lindblad, piloto del programa de Red Bull, parecía imparable hacia la F1. El momento del británico con Campos Racing y el mal rendimiento de Yuki Tsunoda invitaban a pensar en otra cascada de cambios en todo el escalafón de la marca austriaca, tanto en el primer equipo como en el filial.Helmut Marko pensaba en sacar del RB21 al japonés y en subir a Isak Hadjar, la revelación entre los novatos en el primer tercio de 2025. Para ello se le prepararon varios test. Primero fue en Imola (23 de junio), con un Toro Rosso, AT04, cuatro días después de obtener la superlicencia de la FIA con 17 años, y luego la prueba del Libre 1 en el GP de Gran Bretaña (5 de julio).Allí, ya en un Red Bull y midiéndose a todo una Verstappen, su experiencia no fue nada decepcionante. Max fue décimo a 0,5 seg. de la cabeza (Hamilton) y Lindblad 14º, a medio segundo del cuatro veces campeón. En picado en resultadosY sin embargo, justo en ese época, cuando todo parecía encauzado tras ganar la carrera del domingo en la F2 en Montmeló (27 puntos con la pole) el británico enganchó una terrible serie de sólo 5 puntos en ocho carreras, las de Austria, Silverstone, Spa y Hungría. De pronto Pepe Martí empezó a pasarle por encima en cuanto a resultados, sobre todo en carrera.El español, también con el apoyo de Red Bull y con el mismo coche de Campos, comenzó una remontada fulgurante con 48 puntos consecutivos (por esos cinco de su gran rival), poniendo en entredicho la posible elección de Marko para el futuro. La carrera de Hungría, en la que ganó a todos los gallos el sábado, como Dunne y el propio Lindblad, fue todo un espaldarazo brutal para él.En realidad, quedan cuatro eventos y ocho carreras en las que Pepe podría estar entre los tres mejores de la F2 y donde arranca 5 puntos por delante de su compañero de equipo en el Mundial. Todo está por verse.Red Bull, no más cambios este añoCoincidiendo con ese periodo, se desató el terremoto interno de poder dentro de la marca austriaca de bebidas, con el cambio del accionariado, el retorno del poder a la mitad europea y la caída fulminante de Christian Horner como jefe de equipo en Milton Keynes, se supone que a petición del clan Verstappen-Marko-Mintzlaff. Un giro total a cambio de que Max siguiera en el equipo en 2026, que no estaba claro hasta ese momento.Y ahora, según reporta la web alemana ‘AMuS’, parece que se han calmado los ánimos de bajar a Tsunoda del segundo Red Bull para colocar allí a Hadjar, que también ha caído en rendimiento en los últimos tiempos y subir a Lindblad precisamente a Racing Bulls, como compañero de un titubeante Liam Lawson. Ese plan quedaría aplazado hasta 2026, pero ese puesto ya no está nada claro. Pepe tiene su oportunidad para llegar a la F1, con una parrilla con tres españoles, algo que no sucede desde 2015, cuando coincidieron Alonso, Sainz y Roberto Merhi (Marussia) compitiendo a la vez. Martí tiene la edad perfecta, 20 años cumplidos en junio, y la gran ocasión de su vida para entrar entre los 20 mejores pilotos del mundo.Y podría ser el segundo piloto del ‘A14 Manegement’, la empresa de representación de Fernando Alonso, que llega al Gran Circo en dos años. Gabriel Bortoleto lo hizo este año y su progresión es impresionante con un modesto Stake Sauber.
Suscríbete a nuestra newsletter

