Yuki Tsunoda es la última ‘victima’ de la ‘maldición’ del segundo asiento de Red Bull. Desde su ascenso en el Gran Premio de Japón, tercera fecha de la temporada, el nipón solo ha logrado sumar siete puntos para el Mundial al mando del ‘RB21’, de los cuales tres de ellos fueron en el sprint de Miami. Sin embargo, tras el final del GP de Hungría, en el que cruzó la línea de meta en la 17º posición, sumó su séptimo ‘0’ consecutivo, enfatizando su mal momento en la ‘clase reina’. Yuki Tsunoda en la FP1 del GP de Canadá.EFEPierre Gasly, quien corrió para la escuadra de Milton Keynes durante media temporada en 2019 antes de ser enviado de vuelta a Toro Rosso, ahora Racing Bulls (RB), empatizó con el piloto japonés, a quien admitió estar ayudando en el momento más complicado de su carrera en la Fórmula 1. La dificultad de estar en la posición de TsunodaLos dos pilotos desarrollaron un fuerte vínculo de amistas en las dos temporadas que estuvieron juntos en AlphaTauri. De esta manera, en una entrevista con ‘RN365′, el ahora piloto de Alpine confirmó que «no es fácil» estar en la posición del ’22’. Pero admitió que no podía compartir detalles de su paso junto a Max Verstappen en la escuadra austriaca. «Lo complicado es mi tiempo. Hay muchas cosas que no se pueden decir, porque eres piloto, trabajas en equipo y, como profesional, no puedes compartir toda la información sobre las situaciones específicas», declaró. «Hablando con Yuki, sé algunas cosas que no se pueden decir, y no es fácil. No es fácil estar en esta situación».Hablando con Yuki, sé algunas cosas que no se pueden decir, y no es fácil. No es fácil estar en esta situaciónPierre Gasly»Intentas hacer lo mejor para el equipo, y a veces te dan algo para que funcione, y a veces te encuentras en una situación en la que, por diferentes razones, no puede funcionar como quieres», señaló el ’10’ de la parrilla actual. Sin embargo, no todos son problemas en el entorno de Tsunoda. Al hablar de como puede ayudarlo, sostuvo que es crucial que ambas partes puedan remediar la situación. «Por experiencia propia, intento conversar con él como amigo y aconsejarle sobre cosas que puedan ayudarle», afirmó. «Y creo que, en última instancia, depende de él y del equipo que funcione y hacer lo correcto para que funcione».El ‘mal’ vaticinio en Red BullA pesar de las ayudas, en Red Bull dejan abierta la posibilidad para que Yuki se marche al final de año. Helmut Marko, asesor deportivo de la escuadra, sostuvo que aún no tienen un compañero definido para Verstappen en 2026. «Nuestra evaluación de los pilotos se realiza tradicionalmente después de la pausa de verano. Por el momento, todo está abierto. Estamos observando los rendimientos, tanto los positivos como los negativos», concluyó.
Suscríbete a nuestra newsletter

