Los más de siete kilómetros, salpicados con la alta velocidad y tensión de lugares santos como Eau Rouge o el Radillon, de Spa-Francorchamps abrirán la segunda mitad de campaña en la Fórmula 1. Son 12 citas y la categoría reina aterrizará con numerosos frentes abiertos que se desplegarán a partir del Gran Premio de Bélgica. El del título es el principal y tiene a los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris como favoritos. Otros se relacionan con lo que vendrá en 2026.El McLaren MCL32 durante la edición del 2017 del GP de Bélgica.RV Racing PressEs un contexto donde Fernando Alonso y Carlos Sainz jugarán un papel importante. El podio, algo difícil, es el sueño. Y también el objetivo, para no romper la racha de presencias en el cajón año a año. Desde 2019, todos los cursos tienen algún podio de pilotos españoles con el asturiano y el madrileño como protagonistas. Aunque quizá el de 2025 sea el reto más complicado.¿McLaren o McLaren?El título mundial es el foco principal de la segunda mitad de temporada. McLaren llega como clarísima favorita, al copar las dos primeras posiciones y mantener un concepto que solo avanza. Sí que es cierto que existe disparidad de criterios sobre las suspensiones, pero no cambia que Piastri y Norris son los favoritos claros (quizá unicos) a coronarse en Yas Marina allá por el mes de diciembre.Pareció que Canadá y el accidente de Norris pudieron marcar un punto de inflexión, pero desde allí el crecimiento del británico no ha frenado. Tanto es así, que Piastri ahora debe reaccionar en la primera batalla de su vida por la corona. Todos observan a McLaren y un título para otro piloto sería una sorpresa de proporciones bíblicas.Lando Norris se baja del coche tras su impacto con Oscar Piastri en el GP de Canadá.APVerstappen pone la pimientaMcLaren peleará por la corona, pero Max Verstappen pone la pimienta. Por lo que ocurre en pista, con el neerlandés multiplicándose en un Red Bull que no está a la altura. Y lo de fuera, pues el futuro del tetracampeón agita el mercado. También el parón, con las noticias sucediéndose entre viajes del holandés a Cerdeña para disfrutar de sus vacaciones… aunque no impidieron levantar suspicacias.Mercedes está ahí, quiere a Verstappen y se mezcla con la explosiva actualidad de Red Bull. Spa es el primer Gran Premio en dos décadas sin Christian Horner como CEO del equipo de las bebidas energéticas y de ahí puede surgir (o no) un cambio de dinámica. Desde el entorno de Max, de momento, se hartan en repetir que solo quieren volver a la cima.Una cuenta atrásEl neerlandés es un foco claro para un 2026 lleno de incógnitas y que los equipos ya ven llegar. La carrera armamentística es total para afrontar los primeros compases del nuevo curso con garantías. Cabe recordar que el primer entrenamiento será en enero y hay mucho trabajo que completar. Más con una normativa llena de preguntas, que van desde los motores hasta la aerodinámica.MARCA visita el Campus Tecnológico del equipo verde en SilverstoneEn esa carrera a la nueva Fórmula 1, una mirada se pone en Aston Martin. Con Fernando Alonso, Adrian Newey y el motor Honda de vuelta a la vida del asturiano. Pasan a ser un equipo oficial, la apuesta es total y buscarán llegar a la cima con una de las apuestas más importantes en la etapa moderna de la F1.“Encaja como un guante”, dijo Andy Cowell, jefe del equipo del British Racing Green sobre su vinculación con Honda. En esa esa afirmación se depositan muchas esperanzas relacionadas con el bicampeón asturiano. Que, mientras tanto, no deja de dar el nivel.El motor Honda encaja como un guanteAndy CowellLas mejoras de AstonAston Martin, precisamente, vivirá una intrigante segunda parte de 2025. El AMR25 ha mejorado a pasos agigantados desde las actualizaciones de Ímola, ya es un coche que Alonso pone en Q3 y los puntos caen. Solo faltó cierto atrevimiento desde el muro para conseguir un premio gordo que se puso a tiro en el caos de Gran Bretaña.Fernando Alonso durante el desarrollo del GP de Austria.EFEPara el equipo verde, la primera prueba será en Spa. “Habrá una mejora significativa”, confesó Andy Cowell tras el último Gran Premio. Si hay un salto más, podrán dar batalla. Y cabe recordar que todavía deben optimizar el paquete estrenado en Silverstone.¿Williams reacciona?De Silverstone salió con peor feeling Carlos Sainz. “Es frustrante, fastidido. Y hasta cierto punto, en esta carrera, deprime”, relató el madrileño tras otra cita en la que padeció sin merecerlo. Los buenos momentos de GPs como Jeddah o Miami tornan en decepciones, y el ‘55’ ha pedido cambios.Algo llegará en Bélgica, por lo menos. James Vowles, jefe de Williams, confesó que no han dado con la tecla para solucionar los conflictos con la refrigeración, pero que traerán actualizaciones para dar la talla en la alta velocidad belga. Buscarán confirmar el paso al frente con una segunda mitad de 2025 que les mantenga en el ilusionante P5 por equipos.Carlos Sainz en el desarrollo de la FP1 del GP de España.EFEEs frustrante, fastidiado. Y hasta cierto punto, en esta carrera, deprimeCarlos SainzFerrariOtra escudería que vivirá una final en Bélgica es Ferrari. Estrenará la nueva suspensión, pieza con la que pretenden acortar diferencias con McLaren. Ya la han probado Leclerc y Hamilton en Mugello y es un retoque necesario al SF-25.La misión es volver a lo más alto del podio. Llevan sin ganar desde la victoria de Carlos Sainz en el Gran Premio de México del pasado curso, y su pareja de relumbrón lo necesita como el comer. También las altas esferas de Maranello, que no han dudado en señalar a todo y todos, a través de la prensa italiana, en los malos momentos del equipo.Los señaladosMás señalados si caben llegan otros nombres a la segunda mitad de temporada. Esos que ya han suspendido en los exámenes de junio y solo les quedan los de septiembre. Los hay de todo tipo y muchos se juegan la continuidad en la parrilla. Porque hay talentos por detrás, como Arvid Lindblad, que llaman a la puerta.Lewis Hamilton durante el Gran Premio de China celebrado en el Circuito Internacional de Shanghai.Por ejemplo, Tsunoda en Red Bull o Lawson en RB son dos nombres en la picota. Colapinto en Alpine es otra figura controvertida. E incluso Lewis Hamilton, que todavía no se ha subido a un podio en domingo. Su objetivo, de cualquier forma, va más al largo plazo. “Quiero tener un coche ganador en 2026”, ha repetido el siete veces campeón.
Suscríbete a nuestra newsletter

