fred Vasseur, que no es alguien que calle cuando le preguntan precisamente, ha lanzado un mensaje que no se sabe muy bien hacia quién se dirige. Otro mal inicio de la Scuderia, con Hamilton octavo y Leclerc en el dique seco por accidente en Montreal parece no contribuir a la tranquilidad que necesitan.Fernando Alonso se marchó al final de 2014 y soltó aquella frase lapidaria, la de «Ferrari no ganará el Mundial en los 10 próximos años». Y han pasado 11 temporadas. El español veía en la falta de hambre de victorias y a una especie de ‘ministerio’ acomodado en Maranello, las grandes causas de la falta de títulos…Y en realidad no es justo ese análisis de totales, porque con Vettel cruzaron el Ecuador del campeonato por dos veces en el liderato y con Leclerc iniciaron 2023 con una racha con la que llegó a tener casi 70 puntos de ventaja. Han hecho coches ganadores y muy consistentes, pero los desarrollos desacertados y ciertas decisiones siempre acabaron por bajarles del primer puesto final.El año pasado, con un gran final de temporada, plagado de victorias con Leclerc y Sainz, parecía que sería el equipo a batir en 2025, pero una decisión, la de cambiar es esquema de suspensiones en un último año de reglamento que nadie ha entendido, les ha dejado como actual cuarto equipo en el inicio del curso.Vasseur, un carreristaLa llegada del francés a la jefatura del equipo de F1 estuvo envuelta en muchas dudas. Procedía de Alfa Romeo-Sauber y antes de eso de ART, un equipo de F2 y F3, pero sus nuevas formas y la restructuración que hizo al aterrizar, parecieron darle un aire nuevo al equipo. Todo funcionaba, Sainz estaba a punto de renovar, pero en el inicio de 2024 se produjo el bombazo del fichaje de Hamilton, Carlos ya no estuvo en las reuniones del coche de 2025 y Enrico Cardile (el jefe de chasis) decidió salir en el mes de mayo para irse a Aston Martin, donde aún no ha podido estrenarse.Y con Loic Serra como director y sin el madrileño trabajando a destajo en la puesta a punto, muchas cosas ya no funcionan. Leclerc nunca ha sido el más aplicado en el trabajo de fábrica y Hamilton… es alguien que ha llegado de nuevas. Todo esto ya lo barruntaban los colegas italianos al final de 2024, que Lewis no era la persona adecuada para Ferrari, ya en el final de su carrera y que era una víctima fácil para Leclerc en las calificaciones del sábado. Lo que no se esperaba era un coche tan inconsistente.Vasseur se refirió a la prensa deportiva con lo que parece un enfado monumental. «Cuando lanzamos nombres, cuando inventamos fichajes que nunca existieron, cuando decimos que Charles (Leclerc) se irá a Mercedes el año que viene… La única explicación posible es que se trate de periodistas que buscan generar clics y ganarse la vida con ello, o que intentan desestabilizar al equipo. O quizás ambas cosas», dice sobre los mismos periodistas que dieron el bombazo del fichaje de Hamilton en febrero de 2024 y obligaron a confirmar la noticia de forma adelantada a Ferrari. Nadie se inventa estas cosas y suelen salir de cerca de los pilotos.»En cualquier caso, si quieren ser aficionados o al menos cercanos al equipo, es un fracaso. Debemos hacernos las preguntas correctas si Ferrari lleva años sin ganar. Hemos cambiado al director del equipo, a los pilotos y prácticamente todo… excepto una cosa», dice dejando en el aire de qué se trata. ¿La prensa?, ¿la sede de Ferrari?, ¿el presidente Elkann?, ¿el color rojo de los coches?, ¿o ciertos cargos de departamentos que siempre han sido intocables para cualquier director, ya fuera Domenicali, Mattiacci, Binotto o el propio Vasseur?»Mi posición es frágil por definición, como la de un entrenador de fútbol. Sabemos que cuando uno hace este trabajo, ya sea en Ferrari o en cualquier otro lugar, está expuesto. Creo que, de media, hay tres directores de equipo que cambian por temporada. No llegué a Ferrari pensando en quedarme allí toda la vida. Intento desarrollar el equipo, hacerlo progresar, construir algo», ha dicho cuando empiezan a sonar nombres para sustituirle, como el de Antonello Coletta, el director del equipo de Hypercars en el WEC. La reacción de Vasseur y su enfado no hace sino confirmar que la crisis es mayor de lo que se pensaba y de se ha tocado muy cerca o en el blanco, desde los rotativos italianos.
Suscríbete a nuestra newsletter

