Lando Norris se volvió a ver superado por Oscar Piastri, su compañero de equipo, en el último fin de semana de carrera de la temporada 2025 de la F1. El actual líder del Mundial, además de quedarse con la pole, se sentó en lo más alto del podio en el Gran Premio de España, en el Circuito de Montmeló. De esta manera, el australiano extendió su ventaja en lo más alto de la clasificación general a 10 puntos sobre el ‘4’ de la parrilla actual. Lando Norris en la parrilla de salida, previo al comienzo del Gran Premio de Arabia Saudí.EFEAnte dicho escenario, Nico Rosberg, campeón del mundo con Mercedes en 2016, no tardó en darle un consejo al piloto británico de la escudería con sede en Woking, que le pueda servir para el resto de la campaña. Tras ser superado por su compañero ‘papaya’ en la sesión de clasificación en el trazado de Barcelona, el ex piloto teutón habló para ‘SkySportsF1’ que «todo había salido a la perfección», al respecto de su ejecución en la ‘qualifying’.’Pequeños’ errores que pueden costar un MundialNo obstante, el entonces piloto de la Fórmula 1 sostuvo que Lando perdió la primera posición de salida en la parrilla por «pequeños errores» en su último intento alrededor de Montmeló. «Era primero hasta la última salida. De esta manera, cometió un pequeño error en cada curva, corriendo ancho en la salida, obteniendo un ‘toque’ en el monoplaza en la salida durante toda la vuelta». Asimismo, dichos fallos pueden ser determinantes más adelante en la temporada al momento de definir al campeón. Ante este escenario, Rosberg le aconsejó a Lando «trabajar en el aspecto mental», al responder a qué es lo que tiene que hacer para poder batallar ante Piastri y Verstappen en una posible pelea por el título más adelante en la temporada.No sé si Lando trabaja con un coach mental. Si no es así, debería hacerloNico RosbergEl ex piloto alemán sostiene que trabajar la mente es igual de importante que entrenar el físico en el deporte motor. «Todos pasamos horas y horas entrenando nuestro cuerpo, y no sé si Lando tiene un entrenador mental y si trabaja con un psicólogo o no. Debería hacerlo», subrayó. Pasó por lo mismo en el 2016Nico, quien se retiró tras ganar su primer, y único, Mundial en el 2016, indicó que a él le ayudó sobrellevar gran parte de la temporada trabajar con un psicólogo. «A mí me ayudó mucho a entender y a encontrar el mejor enfoque posible. En mi año de campeón, dos horas cada dos días antes de la temporada en primavera fueron muy importantes. El entrenamiento mental es mucho más difícil que el físico, pero imprescindible», aclaró.
Suscríbete a nuestra newsletter

