Barcelona se ha convertido en un destino recurrente en el calendario de la F1. El Circuito de Cataluña, mayormente conocido como Circuito de Montmeló, ha sido el encargado de albergar el Gran Premio de España desde 1991. Sin embargo, la carrera de este fin de semana puede ser la última en la ‘Ciudad Condal’ en el futuro cercano, debido a la llegada de ‘Madring’, la novedosa cita en la capital española a partir del 2026.Alonso, con loa aficionado en el GP de España.Circuit de Barcelona-CatalunyaMiquel Sàmper, Consejero de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña, sostuvo que las negociaciones para extender la estadía del trazado en la ‘clase reina’ más allá del 2026 siguen en curso. «Estamos negociando para ampliarlo, el éxito de que estas cosas salgan bien es ser discretos», advirtió Samper, quien añadió que sería un “doble premio” para España tener dos pruebas de Fórmula 1 en el país.Dos Grandes Premios en el mismo país, poco optimismoEl Gran Premio de Madrid, el cual comenzará en 2026, coincidirá con la última carrera en el actual contrato del trazado de Barcelona. En este sentido, a menos que algo cambie, habrá al menos una temporada con dos carreras en España. «Para evitar dudas y para aclarar esto, el hecho de que estemos en Madrid no excluye que podamos quedarnos en Barcelona en el futuro», dijo Stefano Domenicali, director ejecutivo de la Fórmula 1, en la web oficial de la F1.El hecho de que estemos en Madrid no excluye que podamos quedarnos en BarcelonaStefano DomenicaliSin embargo, unas recientes declaraciones del dirigente transalpino no ofrecen un positivo panorama para la estadía del ‘Gran Circo’ en Barcelona. Previo al GP de Emilia Romagna, en Imola, Domenicali sostuvo que «será más y más difícil tener dos carreras en el mismo país porque el interés en la Fórmula 1 está creciendo y es una situación a la que nos tendremos que enfrentar en los próximos meses».La solución sigue siendo una incógnita El Gran Premio de España se celebrará en Madrid del 2026 al 2035, por lo que, al mantenerse la cita en Barcelona, deberá regirse bajo otro nombre. Pero como el calendario de la F1 se ha ampliado a 24 grandes premios, parece poco probable que la solución a largo plazo sea que un país europeo acoja dos carreras, sobre todo porque el porcentaje de carreras en el continente se ha reducido. «De cara al futuro, hay conversaciones en marcha para ver si realmente podemos ampliar nuestra colaboración con Barcelona, con quien tenemos una muy buena relación, de cara al futuro», sentenció Stefano Domenicali, quien no quita la posibilidad de tener dos Grandes Premios en España más allá del 2026.
Suscríbete a nuestra newsletter

