A Carlos Sainz (Madrid, 1962) le mueven los retos. No en vano, ha vivido todo tipo de vivencias en su dilatadísima carrera profesional. Bicampeón del mundo de rallyes en la era dorada del WRC, salto al Dakar con cuatro Tuaregs de campeón en su estantería y una voz de referencia. Tanto es así que en las últimas fechas dio el paso de valorar presentarse a la presidencia de la FIA, el máximo organismo internacional. Son palabras mayores, pero es otro desafío para un Carlos que no baja un ápice en dedicación y esfuerzo.El madrileño superó a Al-Attiyah y Loeb, pero cedió con LateganRed BullEl proceso actual de Sainz sigue vivo. Nada ha cambiado, como mostró al contar que había adelantado su hora de gimnasio antes de presentar su nuevo rol como embajador de Plenergy, el rey de las gasolineras de bajo coste. Y no será de extrañar verle en el inminente Gran Premio de España de Fórmula 1 en Montmeló al cual su hijo Carlos viajará en las próximas horas tras su último entrenamiento en bicicleta.Sainz, justo después de confirmar su nueva relación con Plenergy, no tardó en confirmar en qué momento está. «Estoy enfocado en ganar más veces el Rally Dakar, pero he abierto el melón de la posibilidad de la presidencia de la FIA», relata. Se sabía, claro. Pero ahondó en el proceso actual. «Estoy monitorizando y entendiendo qué es la FIA y qué problemática tiene. Sí que tengo claro que se pueden y deben hacer muchas cosas para que la FIA mejorase, también el automovilismo y la movilidad. Pero ahora estoy en el proceso de entender cómo son unas elecciones y lo más importante qué apoyos podría, en un momento dado, tener», explica en pleno centro de Madrid. Estoy enfocado en ganar más veces el Rally Dakar, pero he abierto el melón de la posibilidad de la presidencia de la FIACarlos SainzSainz no hace campaña y puede que ni lo necesite. Va dando pasos firmes, aunque tiene una idea clara. «Me gustaría ver una FIA más profesional, cercana, admirada y menos criticada», enumera. Ya es una descripción más profunda, algo que comparten la mayor parte de equipos de la Fórmula 1, estandarte de la federación en materia de competición. «Especialmente, más profesionalizada y cerca a los pilotos. El deporte ha dado un paso adelante, y en mi carrera me encontré con situaciones desesperadas y quizá crees que estás pegándote con una pared que no escucha. Por lo que hay capacidad de mejorar, acercándote a organizaciones, pilotos y marcas», señala.Carlos Sainz y Ben Sulayem podrían enfrentarse por la presidencia de la FIADPPIEl deporte ha dado un paso adelante, y en mi carrera me encontré con situaciones desesperadas y quizá crees que estás pegándote con una pared que no escucha. Por lo que hay capacidad de mejorar, acercándote a organizaciones, pilotos y marcasCarlos SainzEso sí, todo lleva un proceso y, por lo pronto, ni se ha presentado. Aunque surgen dudas de la postura del actual presidente, Mohamed Bin Sulayem. «Si hay un cambio de estatutos, me pronunciaré», aclaró. Y repitió algo obvio: no hay conflicto de intereses ni habrá. «La FIA es una entidad seria, compartimentada y hemos podido saber que no hay preocupación», explica. Además, puso un ejemplo con su hijo y el pasado en karting, cuando se le perjudicó… vulnerando el reglamento.Un nuevo rolMientras la opción de la presidencia es algo real, Sainz continua con una carrera ligada al motor. Su última presencia es la alianza con Plenergy, una compañía que cerró el 2024 con más de 1.550 millones de euros facturados y alcanza las 308 estaciones de servicio entre España y Portugal. Es otro reto para el madrileño. «Somos una compañía que se basa en la sencillez. Vendemos gasolina 95 y diésel, y no queremos vender nada más. Le trasladamos al cliente que somos una empresa sencilla, gastamos lo mínimo y no hay accesorios. Al final te ahorras al año unos 350 o 400 euros», explica José Rodríguez de Arellano, CEO de Plenergy.Plenergy rompe con mitos de la gasolina ‘low cost’. «Compartimos el mismo producto que otras firmas como Repsol o BP, procede de Exolum. La diferencia será el aditivo, pero ponemos el que recomienda Exolum y no hay compañía que pueda demostrar que exista uno diferente», explica Rodríguez de Arellano.Carlos Sainz… «Jr.»Carlos Sainz. durante la sesión de clasificación del GP de Miami 2025 de la F1.EFEY, claro, si está Carlos Sainz es lógico preguntar por su hijo. Alguien que se ‘ha quitado’ el Jr. con un trabajo brutal en la F1. Su padre no esconde cómo ha conseguido dar un paso más pese a vivir situaciones de todo tipo. «El 2024 fue difícil porque estás en Ferrari y sabes que será el último año. Pero dio una lección de cómo se hacen las cosas sin levantar la voz y haciendo todo bien», relata.Williams será otro reto de la familia de los retos. «Le costó acompáñese las dos primeras carreras. Después de va adaptando, pero quizá falta plasmarlo en grandes resultados. Pero está trabajando, queda temporada y no baja los brazos», cuenta. Con un mensaje claro. «Lo que hace, se ve. No hace ruido y la gente lo valora. Con un coche con pocas mejoras y puesta a punto, logras unas décimas vitales. Y ahí es donde Carlos colabora», cierra.
Suscríbete a nuestra newsletter

