Desde hace un tiempo corre el rumor de que en Gran Bretaña se está formando una candidatura para presentarse a la presidencia de la FIA, con una figura de de peso y de consenso y que sería rival para Mohammed Ben-Sulayem. El proceso electoral tendrá lugar a finales de este año para la reelección o el cambio y el nombre de Carlos Sainz ha aparecido en escena, como la persona apropiada para ser un posible nuevo jefe del automovilismo mundial.Eso supondría empezar una campaña electoral, recabar votos por todo el mundo de las federaciones nacionales y dejar a un lado sus actuales proyectos deportivos. MARCA no ha podido saber si es un simple rumor o que se lo han propuesto en firme, con David Richards (amigo del bicampeón mundial de rallies y tetracampeón del Dakar) como otro de los integrantes del futuro equipo directivo. Podría estar pensándolo, pero gente muy cercana a Sainz Cenamor duda de que acabe aceptando algo así.En primer lugar porque su perfil no es tan político como requiere un cargo así, que le quitaría muchos días al año en viajes y en su proyecto deportivo, que sigue siendo Ford en el Dakar y con los que tiene un año de contrato todavía para participar en la edición de 2026. Es un contrato que se podría romper sin perjuicio para nadie, pero no está claro que vaya a decidir así la retirada o que corra ya como presidente.Por otra parte, teniendo a su hijo corriendo en la F1, el escaparate de esa federación por excelencia, se podría plantear un posible conflicto de intereses, aunque tampoco sería decisivo. Jean Todt siguió manejando las carreras deportivas de muchos pilotos, como Massa o Leclerc, a través de su hijo, Nicolas Todt, y nunca fue un poblema.Sólo Sainz sabe la propuesta real y si va a aceptar o está en un proceso de meditación, pero algo se está moviendo. Los rumores no suelen llegar de la nada en estos casos y la información de ‘Motorsport.com’ merece todo el crédito. En poco tiempo se sabrá una respuesta.
Suscríbete a nuestra newsletter

