Hubo una comparecencia de la FIA en China y para este fin de semana se ha convocado a los cuatro motorizadores de la F1, incluido Renault, que se marcha a finales de 2025, con el posible regreso de los motores V10 en un futuro a medio plazo, cuando aún ni se ha instaurado el nuevo híbrido 50/50 de 2026, que tendrá la mitad de su entrega proviniente de bloque térmico (475 CV) y la otra mitad de las nuevas baterías más potentes.Pero la F1 no parece que esta sea una apuesta en firme. La llegada de nuevos combustibles sostenibles y de la gasolina sintética en los próximos años abre la puerta a un regreso a los motores V10, que corrieron por última vez en 2005 y que los aficionados dicen echar de menos en las encuestas. Al menos el sonido que producían, algo distintivo de la F1 durante décadas y que ahora no existe.Se dice que, se entiende que la FIA busca recabar la opinión sobre una posible medida propuesta por el presidente Mohammed Ben Sulayem y bien vista por Liberty Media y su CEO en la F1, Stefano Domenicali, que lo planteó como una opción en año pasado. Ben Sulayem insinuó recientemente en una entrevista que la transición a motores V10 con combustibles sostenibles podría ser una posibilidad y quieran pulsar la disposición de los fabricantes, que se amplían en 2026 a RB Poewrtrains (en sociedad con Ford), que debutará el año próximo y de Audi.Sin embargo, la marca de los cuatro aros, que se incorporará también a la categoría la próxima temporada ya ha declarado que una de sus principales razones para unirse a la competición fueron los cambios en la normativa de 2026. Más electricidad y menor complicación con un motor sin MGU-H, asociado al turbo. Un motor acorde con lo que se hace ahora en los coches de calleNormativa híbrida hasta 2030Las nuevas reglas que entrarán en vigor en 2026 están programadas para durar al menos hasta el final de la temporada 2030, pero se ha hablado de los motores V10 en torno a la temporada 2031, o incluso antes, lo que podría cambiar esos planes. Ferrari y y RB serían proclives a esa llegada y Honda y Audi podrían estar en contra. Y Renault… Seguirá en Viry fabricando unidades para la F2 y la F3, por lo que su regreso sería posible con una tecnología más tradicional en cualquier momento.General Motors se unirá en 2028, para motorizar al nuevo equipo Cadillac, que se convertirá oficialmente en 2026 en el undécimo equipo de la parrilla el próximo año, pero hasta entonces motorizado por Ferrari en los dos primeros años. Podría ser otro de los interesados en el V10, pero no está claro y no parece que no estarán en la reunión de este fin de semana.
Suscríbete a nuestra newsletter

