El mercado de la F1 no deja de moverse en todas las épocas el año y ya no se limita a los meses de verano, que es cuando se suelen cerrar los acuerdos para el año (o los años) siguientes. El último en renovar ha sido Oscar Piastri por McLaren, el pasado miércoles, en un acuerdo que se dice que le llevará a vestir de papaya hasta 2028.Uno de los que aparece en todos los equipos últimamente es Max Verstappen, al que los ingleses colocan en Aston Martin, los alemanes y holandeses en Mercedes y algún otro dice que seguirá seguro en 2026 en Red Bull. Todas las teorías parecen tener alguna base y seguramente la tengan.Cuando se abre una negociación de este tipo en un equipo grande, lo normal es mirar al abanico de los mejores pilotos, los que podrían llegar a un equipo que quiere ser campeón. Y Zak Brown, el CEO de McLaren Group, fue a preguntar a la gente de Max Verstappen, seguramente a su mánager Raymond Vermeulen. Es natural, porque si hubiera tenido al holandés en su coche en 2024 habría ganado el Mundial en verano, mientras así lo perdió con dos pruebas aún por disputarse. Lando y Piastri son buenos, pero Max es otra cosa.El diario holandés ‘De Telegraaf’ ha publicado una información en la que dice que «hace algún tiempo», McLaren decidió «explorar el mercado», por si Verstappen estuviera dispuesto a cambiar de aires.En ‘Viaplay’ ayer, tras los Libres 2, Max sacó lo mejor de su humor. «¿Te llamó Zak», le preguntaba el periodista. «A mí no», contestaba Max. «¿Entonces a tu representante?», insistía. «Pero creo que no fue muy lejos la cosa», respondía el piloto con media sonrisa. «Creo que cuando conocieron el precio, se acabó», remataba.Se refiere a los 65 millones de euros que cobra el Red Bull por temporada actualmente, con lo que es el mejor pagado de la actual parrilla, seguido por Hamilton, con 60 millones. En lo que se refiera a McLaren, Norris está en 20 millones de dólares anuales (siempre esta moneda), mientras Piastri estaba en seis. Con la reciente renovación el australiano puede que se haya situado entre 10 y 12 millones por temporada. Entre los dos, ni la mitad de los emolumentos que percibe el tetracampeón.
Suscríbete a nuestra newsletter

