Las primeras horas de los test de pretemporada de Fórmula 1 en Bahréin nos ha permitido ver en todo su esplendor los nuevos monoplazas del 2025, a los nuevos pilotos (y a los que han cambiado de equipo, con Hamilton al volante del Ferrari como principal reclamo)… y descubrir algunos detalles interesantes de los monoplazas. El alerón delantero del AMR25, bajo la lupaUno de los que más ha llamado la atención durante la mañana afecta a Aston Martin y su AMR25, un coche del que sus creadores habían anticipado que cambiaría casi en su totalidad respecto al del año pasado (pese a que todos los equipos miran hacia 2026 y el radical cambio reglamentario que abre nuevas posibilidades) . Y hoy hemos podido ver un detalle que así lo refleja. Se trata de una pieza que los equipos van a explotar… hasta que el reglamento FIA lo impida: el alerón delantero. En una de las cámaras on board del monoplaza británico, que por la mañana ha recibido el bautismo del líder del equipo, Fernando Alonso, se puede apreciar con cierta claridad (aunque las nuevas disposiciones de las cámaras tapan bastante esa pieza clave del coche) como el plano superior flecta claramente para aumentar la carga aerodinámica.La posición de esa zona cambia notablemente su fisionomía dependiendo de la velocidad del monoplaza. De hecho, cuando la presión del aire a alta carga ‘aplasta’ el plano se llega a ver la publicidad de los patrocinadores que se sitúa en la base del ala, mientras que en curva queda totalmente tapada, haciendo mucho más visible el efecto de la flexión. No sólo Aston ha mostrado un alerón delantero flexible hoy en Bahrein, también se ha podido observar en el Red Bull RB21. Los británicos y los austriacos parecen seguir el camino que ya abrieron McLaren, Mercedes y Ferrari en 2024… incluso aunque sea por unos meses.Desde el GP de España, más estrictoPorque las características de los actuales alerones delanteros flexibles tendrán fecha de caducidad: el Gran Premio de España (1 de junio). A partir de entonces, la normativa de elasticidad de estas piezas cambiará… y será más exigente con su capacidad para flexionar.Las pruebas que ejecutará la FIA a partir de entonces serán similares… pero con un umbral diferente. Los alerones seguirán recibiendo una carga de 100 kilos, pero la flexión permitida pasará de 5 a 3 milímetros. Lo cual obligará a los equipos a fabricar especificaciones completamente diferentes para estos elementos.
Suscríbete a nuestra newsletter

