Este miércoles puede ser calificado como histórico para la Fórmula 1, quizá el día más importante de los últimos 15 años, justo cuando Fernando Alonso estrenó el Ferrari F10 en el circuito de Valencia. Siempre que un gran campeón llega a la Scuderia llegan las comparaciones y Lewis Hamilton inicia ese camino exigente como pocos. Es un día que puede ser recordado por muchos motivos y no el inicio de un año cualquiera en la F1. El asturiano ganó en Bahréin su primera carrera en 2010 y dejó un listón muy alto para Vettel (2015) que nunca pudo llegar a las últimas carreras en pugna por el título, como hizo Fernando en Abu Dhabi aquel año y en 2012 en Brasil. A Lewis se le va a medir en un rasero parecido al de Fernando y Seb.Hamilton abre turno y test, como AlonsoY Hamilton tendrá el primer turno por la mañana, en una pista en la que ganó muchas veces, tantas como cinco, pero que a partir de 2022 se quedó estancado, con serios problemas con el Mercedes en los test de pretemporada en los tres últimos. El morbo de la comparativa con Leclerc es otro de los grandes alicientes de este año y promete no defraudar ni un minuto.Se supone que hoy, en su estreno oficial con Ferrari y con el SF-25 en orden de competición, y no de grabación de anuncios, puede empezar a resarcirse con un monoplaza que estará en la terna de equipos favoritos para ganar ambos Mundiales. Red Bull y McLaren serán los grandes rivales de los italianos, a tenor de cómo fue el final de 2024 y si alguno de ellos no da un traspié inesperado en el año final de este reglamento. Sainz, con WilliamsPara Carlos Sainz supone también un cambio radical, al asumir el reto de intentar hacer resurgir a Williams tras una década de letargo absoluto en Grove. Su segundo puesto en los test finales de Abu Dhabi no fueron un engaño, y Leclerc tuvo que descargar el coche finalmente para batirle con el Ferrari. El Williams FW47 llega adelgazado, en peso y con una tendencia al alza que podría colocarle como equipo revelación o sorpresa de la temporada. Carlos empieza por la tarde (13.00 horas en España) y saltará a la pista con mucho por aprender del motor Mercedes, pero con muchas ideas para ir recortando a los de arriba.Otro de los grandes atractivos, sobre todo para Italia, es la llegada de Kimi Antonelli a uno de los grandes como Mercedes. Para ver una victoria tiene que mirar a Giancarlo Fisichella en 2006 (Malasia) con Renault y el joven piloto de Bolonia, con un año de experiencia en F2 como todo bagaje, podría ser la luz que están esperando desde hace años. George Russell será su jefe de filas, pero no debería fiarse ante un Antonelli que se salió en cada uno de los Libres del año pasado con Mercedes, pero del que se hablan maravillas por quienes le han visto desde pequeño. Un posible nuevo genio.Alineaciones test pretemporada 2025Equipo 26/0227/0228/02McLaren: Por confirmar, por confirmar, por confirmarFerrari: Hamilton/Leclerc, por confirmar, por confirmarRed Bull: Lawson/Verstappen, Lawson, VerstappenMercedesAntonelli/Russell, Russell/Antonelli, Antonelli/RussellAston Martin:Alonso/Stroll, Alonso/Stroll, Stroll/AlonsoAlpine: Doohan/Gasly, Gasly/Doohan, Doohan/GaslyHaas: Bearman/Ocon, Ocon/Bearman, Bearman/OconRacing Bulls: por confirmar, por confirmar, por confirmarWilliams: Albon/Sainz, Carlos Sainz, Alex AlbonStakeHülkenberg/Bortoleto, Hülk/Bortoleto, Bortoleto/ Hülk
Suscríbete a nuestra newsletter

