Lo que son las cosas. Aston Martin fue el tapado del invierno en la Fórmula 1. Sin dar pasos en falso, sin alardear de un trabajo a conciencia para cambiar las dudas del final de 2024 y con un objetivo claro: seguir creciendo en el último año de reglamentación (2025) antes de un 2026 para soñar. Pero llega la hora de la verdad (desde las ocho de la mañana del 26 de febrero), y el equipo verde no solo enseñó su AMR25, también lo muestra rodando, con el rugido del Mercedes y el fin de incrementar tanto la ilusión como la esperanza en el nuevo monoplaza de Fernando Alonso (y Lance Stroll).El AMR25 rueda con Alonso en Bahréin.ASTON MARTIN F1Aston Martin, claro está, aprovecha su ‘Filming Day’. Aunque hay que tener cautela. Son solo 100 kilómetros por piloto -menos de 20 vueltas-, Pirelli no suministra un juego de neumáticos que luego se utilizará o se pueden tomar datos y está más enfocado en sistemas del coche, además de quitar el ‘polvo’ del invierno de sus pilotos.El equipo de Silverstone, además, va enseñando más cosas. Las primeras cámaras on-board, al coche trabajando en Bahréin y los contactos de Alonso y Stroll con el trazado del Golfo Pérsico. Después se dividirán el trabajo en los test, con mejores tiempos, lógicamente, cuando caiga la noche y llegue esa ‘hora feliz’ de los pilotos. Con variantes basadas con los neumáticos utilizados y el combustible.La primera vez del AMR25 sobre la pista muestra detalles que no se apreciaban en el coche verde durante la presentación en redes socialesASTON MARTIN F1El objetivo del equipo del ‘British Racing Green’ parte de dar un subidón a su situación dentro de la zona noble de la F1. Y es algo que en la propia categoría creen que ocurrirá. «Probablemente, este año ganarán equipos que no sean ni McLaren, ni Red Bull, ni Ferrari, ni Mercedes», explicó Lando Norris. Puede que sea falsa modestia, pero también es una de las claves de un curso de fin de reglamento con los coches mucho más apretados.Ocurrió, por ejemplo, en el último cambio de 2022. En 2021 se cerró una primera parte de la era híbrida. En esa campaña hasta cuatro equipos (Red Bull, Mercedes, McLaren y Alpine) ganaron carreras con victorias de seis pilotos diferentes (Bottas, Hamilton, Verstappen, Pérez, Ricciardo y Ocon).
Suscríbete a nuestra newsletter

