Antonio Giovinazzi es el eslabón que uno los dos grandes programas deportivos de Ferrari: la Fórmula 1, donde ejerce como piloto reserva, y la Resistencia, donde forma equipo con Alessandro Pier Guidi y James Calado en el Ferrari #51. Por eso quién mejor que el tarentino para hablar del ‘efecto Hamilton’ en Ferrari. Lo hizo con un reducido grupo de medios españoles, entre ellos MARCA, en la presentación de la nueva decoración de los prototipos bicampeones de Le Mans, en Maranello.Antonio Giovinazzi compartió con Hamilton los test de Barcelona.Ferrari»Conozco a Hamilton de antes, claro, pero verlo ahora vestido de rojo es algo… no diría que raro, sino guay», explica el ex de Sauber y Alfa Romeo.. «Coincidimos en el test de Barcelona. Hablamos de un siete veces campeón del mundo y cuando alguien así viene al equipo sólo puedes aprender al máximo de él. Con mi papel en el equipo de F1 como piloto reserva voy a poder participar en las reuniones con él, escuchar todo lo que diga… será bueno para crecer tanto como piloto como en lo personal. Hay muchas cosas positivas también para el equipo, le ha dado un impulso adicional a los trabajadores de Maranello¿Impulso… o presión adicional?, le trasladamos. «Lo de la presión hay que preguntárselo a Vasseur [bromea]… pero yo sólo lo veo como un empuje extra. Es Lewis Hamilton, el mejor piloto de la historia de nuestro deporte. Desde cualquier perspectiva solo puede enriquecernos. Aunque quizá la más interesante sea, precisamente, por la información que pueda traer de su experiencia en McLaren y Mercedes:»Viene de un equipo diferente, así que podremos aprender mucho también sobre eso».A por el Mundial… de ResistenciaGiovinazzi combinará sus labores en la Scuderia con la participación en el Mundial de Resistencia, un campeonato que ansía el equipo italiano: «Nuestra prioridad es ganar el título este año. Después de ganar dos veces Le Mans es lo que nos falta y lo que ahora realmente queremos. Ya demostramos que la velocidad la tenemos, ahora tenemos que lograr la consistencia».Giovinazzi seguirá formando equipo con Calado y Pier Guidi en el WEC.FerrariConsistencia que también espera lograr a nivel personal en su tercer año en una disciplina nueva para él: «El primer año fue de adaptación, el segundo di un paso importante en termino de velocidad y de experiencia… y creo que aún puedo mejorar». Para ganar el título tendrán que mejorar los pilotos y el coche: «Nuestro coche es joven, tiene dos años, pero ya sabemos cuáles son los puntos débiles y cuáles los fuertes. En Imola, Austin, Spa y Le Mans fuimos rápidos. No tanto en Qatar y Fuji así que tenemos que ponerlo todo junto para conseguirlo este año porque en un campeonato de dos carreras, fallar en dos puede impactar».
Suscríbete a nuestra newsletter

